Dawn Paley
Hay varias cosas muy útiles en este libro de Segato. Por ejemplo, cuando plantea que “No podemos entender la violencia como nos la presentan los medios, es decir, como dispersa, esporádica y anómala” (48).
Por supuesto, todo el mundo está familiarizado con las imágenes de la guerra civil en Siria. México no es la excepción. Lo curioso es que México no vea que pertenece a la misma liga de conflictos armados de alta intensidad.
La “guerra contra el narco” fue lanzada oficialmente el 11 de diciembre de 2006, la cual consiste aún, en el uso de elementos del ejército y la marina en el supuesto combate al narcotráfico –violentando la Constitución.