Carabina 30-30
No es ninguna sorpresa que semanas después de las elecciones, el Instituto Nacional Electoral sancione con varios millones de pesos a los partidos políticos por irregularidades de campaña –un eufemismo para referirse a las innumerables tranzas y chanchullos en los que incurren los partidos del sistema con tal de obtener más votos.
Por Cuauhtémoc Ruiz
Desde hace más de un mes venimos pronosticando el triunfo magisterial. No hemos dicho que la ley será abrogada, no hay tanta fuerza para ello pero sí para que caigan sus principales artículos, lo cual sería una enorme victoria.
Después del término de las mesas de negociación que no llevaron a ningún acuerdo entre la SEGOB y la CNTE por una parte, y con las víctimas de Nochixtlán por la otra –ya que ambas solicitaron la negociación de la Reforma Educativa–, los granddes medios de comunicación han exagerado el impacto negativo que los bloqueos carreteros en Oaxaca y Chiapas tienen sobre el desabasto de algunos productos.
Por Juan Reséndiz
En la Ciudad de México, Oaxaca y en otros estados, el gobierno intenta convencer que la educación pública es gratuita. Con ello pretende que los padres de familia no luchen contra la reforma educativa ni apoyen a los maestros.
Un año después, el gobierno ha aceptado negociar con la CNTE. Esto es un triunfo del movimiento, una derrota para Aurelio Nuño, y una consecuencia directa de la debacle de la represión del 19 de junio.
El domingo 19 de junio, desde las 9 de la mañana, el gobierno de Enrique Peña Nieto y de Gabino Cué Monteagudo ordenaron una brutal represión contra el pueblo de Oaxaca –ya no sólo contra la CNTE, sino contra padres de familia, comuneros y población civil.